Primer lugar proyecto RESPIRADOR PACIENTES DE COVID, área ingenieria
Introducción y Objetivos
El prototipo de respirador mecánico automatizado nació como respuesta urgente a la crisis sanitaria global provocada por el COVID-19. Mientras países desarrollados como España e Italia colapsaban por la escasez de ventiladores (en Nueva York faltaban 30,000 unidades para 9 millones de habitantes), El Salvador enfrentaba una situación crítica con solo 140 camas de UCI en todo el sistema público. El Instituto Nacional de San Miguel Tepezontes, reconociendo esta necesidad, desarrolló una solución técnica accesible para pacientes graves que no podían acceder a ventiladores comerciales, cuyo costo superaba los $20,000 por unidad.
Implementación Técnica
El prototipo se diseñó con componentes electrónicos asequibles y tecnología abierta:
Núcleo: Arduino Mega para control preciso de ciclos respiratorios
Sensores: Medición de flujo de oxígeno y presión arterial
Actuadores: Motor paso a paso para regular volumen tidal (300-500 ml) y frecuencia respiratoria (12-20 respiraciones/minuto)
Software: Interfaz intuitiva para ajustar parámetros médicos basados en protocolos de la OMS
El desarrollo combinó robótica educativa con asesoría médica local, validando su funcionalidad en simulaciones con pulmones artificiales.
Year
2020
Institución
INSAMT
Servicios
Software, Robótica
Proyecto
El prototipo de respirador mecánico automatizado
Impacto y Resultados
El proyecto logró tres transformaciones clave:
Sanitaria: Ofreció una alternativa viable para emergencias, con 90% de eficacia en pruebas comparativas con respiradores comerciales, a solo $500 de costo por unidad.
Educativa: Los estudiantes dominaron habilidades en programación médica y bioingeniería, ganando el 1er lugar en la Feria CIMAT 2020.
Global: El diseño open-source fue replicado en 5 países de Centroamérica, beneficiando a hospitales rurales sin acceso a tecnología costosa.
“Demostramos que la innovación no depende de recursos, sino de ingenio y compromiso social” — Equipo desarrollador.