Star Quinto lugar proyecto DIVERTILOGIX, área matemáticaStar

Introducción y Objetivos

Desarrollado en el Instituto Nacional de San Miguel TepezontesDivertilogix surgió para combatir el fracaso escolar en matemáticas (42% en pruebas nacionales, MINED 2020), transformando el aprendizaje en una experiencia lúdica. La plataforma integra:
✔ 100+ juegos adaptados a 6 niveles educativos (1° básico a bachillerato)
✔ Motor de IA que personaliza rutas de aprendizaje
✔ Modo offline para comunidades sin internet

Innovación disruptiva:

  • Combina neuroeducación y mecánicas de videojuegos (logros, avatares, rankings)

  • Costo cero: Desarrollada con Godot Engine (software libre)

Implementación Técnica

Arquitectura:

  • Frontend:

    • Interfaz tipo “Mundo Abierto” con 6 zonas temáticas (Aritmética, Álgebra, Geometría, etc.)

    • Avatar personalizable con recompensas por progreso

  • Backend:

    • Algoritmo de dificultad adaptativa (ajusta problemas en tiempo real)

    • Sistema de análisis de errores que genera informes para docentes

Juegos destacados:

  1. “Rescate Algebraico”: Resuelve ecuaciones para liberar personajes

  2. “Geometrix Battle”: Usa propiedades geométricas para derrotar enemigos

  3. “Fracciones Cósmicas”: Viaje interestelar dominando operaciones con fracciones

Compatibilidad:
▶ Windows/Linux (versión escritorio)
▶ Android APK (requiere 4.4+)
▶ Raspberry Pi (para aulas digitales)

Year

2024

Institución

INSAMT

Servicios

Software, Robótica

Proyecto

Divertilogic

Impacto y Resultados

Educativo:

  • Incremento del 35% en calificaciones (prueba piloto en 3 escuelas)

  • Reducción del 60% en ansiedad matemática (encuestas a 200 estudiantes)

Técnico:

  • 5to lugar en Feria CIMAT 2021

  • 15,000+ descargas en Centroamérica (versión APK)

Social:

  • Implementado en:

    • Aulas hospitalarias (niños en tratamiento médico)

    • Centros de reinserción juvenil

Reconocimientos:

  • Validado por la Universidad de El Salvador para uso complementario

  • Presentado en el Congreso Internacional de Gamificación Educativa 2022


🔗 Características únicas:
✔ “Modo Desafío”: Competiciones escolares en tiempo real
✔ Biblioteca de errores: Identifica patrones para reforzar aprendizajes
✔ Código abierto: 8 forks activos en GitHub

“Logramos que estudiantes que odiaban las matemáticas pidieran jugar en recreos” — Equipo desarrollador

Datos técnicos:

  • Tiempo respuesta: <0.5 segundos por operación compleja

  • Personalización: 27 variables de ajuste para docentes

Versión 2.3 (2023) incluye:

  • Realidad aumentada para visualizar problemas 3D

  • Integración con ChatGPT para tutorías automáticas


Evidencias:

  • Video demostrativo con casos reales

  • Estudios de mejora académica comparativa

  • Certificación del MINED como recurso educativo innovador

Nota: El proyecto destaca por su escalabilidad vertical (adaptable desde educación especial hasta preuniversitario) y horizontal (fácil traducción a otros